La Música en el Día Mundial del Arte
La Música en el Día Mundial del Arte.
El arte en todas sus facetas. Músicos que han compuesto sus obras en la contemplación de grandes obras de arte.
Nos unimos al Día Mundial del Arte, inspirado en Leonardo da Vinci, para escuchar melodías que han sido creadas a la luz y a la sombra de un cuadro, o de un pintor, o de una exposición.
Son unos poco ejemplos de lo mucho que se ha compuesto… contemplando. Déjate llevar en este día. Que el arte entre por tus oídos y por tus ojos.
MÚSICA Y ARTE
Lana del Rey hace un homenaje al arte, en la película de Tim Burton que contaba la historia de Margaret Keane, la pintora que pintaba con ojos muy grandes a todos sus personajes.
Mecano recordó a uno de nuestros grandes artistas y convirtió esta canción en un gran éxito: Eungenio Salvador Dalí.
Nos hemos preguntado muchas veces, porqué Coldplay canta ‘Viva la Vida’. En una de sus giras a México se encontraron con la obra de Frida Khalo. Este fue el comienzo de la admiración de la banda hacia su obra.
La sinestesia es la habilidad de algunas personas que ‘oyen’ la pintura, imaginan la música en colores y la plasman en un lienzo.
Manolo García es un artista completo. Canta y pinta porque estas dos formas de arte completan su vida, dice: Pinto y hago canciones en la misma habitación generalmente, es algo interior que no sabes bien de dónde procede, es una necesidad de expansión hacia dentro, parece un contrasentido pero se trata de hacer que el tiempo se pare”. Mira este vídeo de ‘Nunca es tarde’, y contempla su obra.
Y ahora, extasíate con esta gran obra de Músorgski, que compuso ‘Cuadros de una exposición’, inspirándose en diez pinturas de su gran amigo Víktor Hartmann. Dando color musical a su obra. Mira este vídeo. Mientras escuchas la música, contempla grandes obras de arte.