Canciones para cuidar el Corazón, en su día
En el Día mundial del Corazón celebramos las buenas costumbres que debemos recordar y siempre tener en cuenta, para que nuestro principal órgano se conserve sano y fuerte. Las enfermedades vasculares están a la orden del día llenando salas de urgencias y hospitales, el colesterol, la falta de ejercicio, la obesidad, fumar, mala calidad del aire, hipertensión… podríamos hacer una lista interminable de las causas que nos pueden enfermar, por no hablar de las mentales, estrés, ansiedad, nerviosismo, emociones… aquí queríamos llegar.
Las emociones bien calculadas, en su dosis exacta, pueden estimular a nuestra mente y por lo tanto a nuestro corazón, para que le llegue ese puntito de pasión necesario para mantenerlo vivo y en las mejores condiciones. Y la música es una de las claves para vivir sano. Sí, así es: la música nos produce felicidad y por lo tanto, energías positivas en nuestra mente y en el corazón. No es que la música sea una medicina, ni el Bálsamo de Fierabrás que todo lo cura. Pero ya conocemos las propiedades estimulantes gracias a la musicoterapia, que influyen en nosotros hasta el punto de crear sentimientos que nos calmen o que nos alteren pasando por todos los grados intermedios.
La doctora Rauscher de la Universidad de California describió cómo influye la música de Mozart en la mente de quien le escucha, en lo que ya se ha denominado el Efecto Mozart. Se hizo la prueba con 3 grupos de 36 estudiantes. Mientras uno escuchaba la Sonata para dos pianos en re mayor KV 448, otro recibía indicaciones para relajar su presión arterial y el tercer grupo no hacía nada. Tras someter a todos a una serie de pruebas, se concluyó que los que escucharon a Mozart habían obtenido mejor puntuación que el resto.
Tomémoslo así, la música nos influye en nuestras vidas: la utilizamos para estudiar, para bailar, para calmar a las personas con claustrofobia cuando suben en el ascensor o en un avión, para relajarnos mientras hacemos meditación o yoga… está permanentemente a nuestro alrededor creando emociones. Y esto beneficia a nuestro corazón. Si nosotros estamos bien, nuestro corazón está bien.
Dejamos aquí una lista de vídeos con canciones que tienen que ver con el corazón. Tenemos el ‘Corazón contento’ de Marisol cada vez que vemos revivals, anuncios de la tele y en multitud de sitios. El ‘Corazón de oro’, ‘Heart of gold’ de Neil Young se ha convertido en un himno para los americanos desde que se publicó el disco. Alejandro Sanz sufrió mucho con el ‘Corazón partío’ y que todos canturreamos. The Beatles crearon el Club de corazones solitarios en forma de álbum. Roxette nos enseñó a hablar con el corazón. El Titanic se llevó al fondo del mar la canción de Celine Dion. A Marta le pusieron un marcapasos y los Hombres G no han dejado de cantarla. James Blunt nos muestra cómo hablar de corazón a corazón. Katy Perry inhala el corazón de su amante que se porta mal con ella. En cambio, Ariana Grande solo le pide que le de un pedacito de su corazón y con eso es feliz. A Demi Lovato le va a dar un ataque al corazón si se vuelve a enamorar. Sia, curada de espanto, le dice a su chico que nada le va a hacer daño porque tiene un corazón elástico. Y la canción más nueva, el As de corazones, en la que Enrique Iglesias le dice a su chica que con el otro chico le va a doler el corazón y con él le van a doler los pies de tanto bailar.
Gustos para todos. Ponte la lista de canciones y comprueba las reacciones que te producen todas estas canciones. O escucha solo la que te va a proporcionar la calma y la serenidad que necesitas en este momento. Tú eliges.
Te lo digo… de corazón.